Normal view MARC view ISBD view

Una guía de gobernanza para resultados en la Administración Pública

by Falcao Martins, Humberto; Marini, Caio[autor ].
Type: materialTypeLabelBookSeries: Colección Publix Conocimiento .Publisher: Brasil Publix Editora 2010Description: 255 páginas, ilustraciones, gráficas.ISBN: 9788563133021.Subject(s): Administración públicaSummary: Este libro elabora un concepto y una metodología de gobernanza para resultados denominada Gestión Matricial de Resultados, o Gobierno Matricial, que se basa en tres elementos: a) la construcción de una agenda estratégica legítima, coherente, enfocada y realista; b) la alineación de las estructuras implementadoras – de dentro y de fuera de los gobiernos – con esta agenda, con el objetivo de buscar la efectiva implementación y evitar la disipación fragmentaria de esfuerzos en dirección a otras agendas paralelas; y c) el establecimiento de sistema de monitoreo y evaluación, que proporcione la generación de informaciones sobre resultados y esfuerzos, y promueva su apropiación por la sociedad y por los agentes involucrados con miras a generar mejora, responsabilización, control y transparencia. Nuestro objetivo fue escribir un libro práctico, conteniendo de forma sucinta y sistemática conceptos, metodologías, herramientas y casos destacados en gestión para resultados, a partir de las aportaciones que hemos ofrecido en beneficio del buen gobierno y de la buena gestión. Se trata de una guía en el sentido de que su objetivo es orientar, apoyar y enriquecer las prácticas de gestión para resultados sin dogmatismos metodológicos. O sea, no se trata de un manual que contiene preceptos y procedimientos que deban ser seguidos acríticamente. Así, el primero capítulo es una contextualización de las trayectorias y de los retos de la gestión pública contemporánea. Busca también trazar un perfil de la gobernanza actualmente, en que el mejoramiento del desempeño es una preocupación central. El segundo capítulo presenta algunas de las principales metodologías de gestión de desempeño adoptadas en la administración pública y en la iniciativa privada. El análisis de estas metodologías, que representaron grandes avances en el área de la gestión, subraya la importancia de la adopción de modelos abarcadores e integradores, capaces de transponer los compartimientos estanques existentes entre los diferentes enfoques. El tercer capítulo presenta, resumidamente, experiencias paradigmáticas de la gestión pública contemporánea en distintos países, demostrando cómo fue la aplicación de algunos de los principales modelos de gestión para resultados desarrollados hasta ahora. El capítulo cuarto propone un modelo de gobernanza para el desempeño, denominado Gestión Matricial de Resultados®, y define sus etapas de implementación. Este modelo se destaca por su dinámica, alcance y multidimensionalidad, lo que posibilita que supere las limitaciones y potencialice las virtudes encontradas en las metodologías anteriormente presentadas. Los seis capítulos siguientes tratan de las etapas de implementación de la Gestión Matricial de Resultados®: construcción de la agenda estratégica; pactación interna y alineación de la estructura implementadora; alineación de procesos; alineación de la estructura; alineación de personas; monitoreo, evaluación y aprendizaje. Esos capítulos están ilustrados por cuadros que contienen breves relatos de casos de aplicación exitosa. El capítulo final es dedicado a reflexiones sobre los retos de la implementación sostenible de modelos de gobernanza para resultados en la administración pública. Esperamos, sobre todo, que este libro sea útil y, de alguna forma, inspire movimientos destinados a perfeccionar las iniciativas emprendidas en la búsqueda de mejores resultados en la administración pública.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Collection Call number Copy Status Notes Date due
Libros Libros Escuela de Administración Pública del Distrito Federal
General (libros) JF135 F352 (Browse shelf) Ej. 1 Available Administración Pública

Este libro elabora un concepto y una metodología de gobernanza para resultados denominada Gestión Matricial de Resultados, o Gobierno Matricial, que se basa en tres elementos: a) la construcción de una agenda estratégica legítima, coherente, enfocada y realista; b) la alineación de las estructuras implementadoras – de dentro y de fuera de los gobiernos – con esta agenda, con el objetivo de buscar la efectiva implementación y evitar la disipación fragmentaria de esfuerzos en dirección a otras agendas paralelas; y c) el establecimiento de sistema de monitoreo y evaluación, que proporcione la generación de informaciones sobre resultados y esfuerzos, y promueva su apropiación por la sociedad y por los agentes involucrados con miras a generar mejora, responsabilización, control y transparencia.

Nuestro objetivo fue escribir un libro práctico, conteniendo de forma sucinta y sistemática conceptos, metodologías, herramientas y casos destacados en gestión para resultados, a partir de las aportaciones que hemos ofrecido en beneficio del buen gobierno y de la buena gestión. Se trata de una guía en el sentido de que su objetivo es orientar, apoyar y enriquecer las prácticas de gestión para resultados sin dogmatismos metodológicos. O sea, no se trata de un manual que contiene preceptos y procedimientos que deban ser seguidos acríticamente.
Así, el primero capítulo es una contextualización de las trayectorias y de los retos de la gestión pública contemporánea. Busca también trazar un perfil de la gobernanza actualmente, en que el mejoramiento del desempeño es una preocupación central.

El segundo capítulo presenta algunas de las principales metodologías de gestión de desempeño adoptadas en la administración pública y en la iniciativa privada. El análisis de estas metodologías, que representaron grandes avances en el área de la gestión, subraya la importancia de la adopción de modelos abarcadores e integradores, capaces de transponer los compartimientos estanques existentes entre los diferentes enfoques.

El tercer capítulo presenta, resumidamente, experiencias paradigmáticas de la gestión pública contemporánea en distintos países, demostrando cómo fue la aplicación de algunos de los principales modelos de gestión para resultados desarrollados hasta ahora.

El capítulo cuarto propone un modelo de gobernanza para el desempeño, denominado Gestión Matricial de Resultados®, y define sus etapas de implementación. Este modelo se destaca por su dinámica, alcance y multidimensionalidad, lo que posibilita que supere las limitaciones y potencialice las virtudes encontradas en las metodologías anteriormente presentadas.
Los seis capítulos siguientes tratan de las etapas de implementación de la Gestión Matricial de Resultados®: construcción de la agenda estratégica; pactación interna y alineación de la estructura implementadora; alineación de procesos; alineación de la estructura; alineación de personas; monitoreo, evaluación y aprendizaje. Esos capítulos están ilustrados por cuadros que contienen breves relatos de casos de aplicación exitosa.

El capítulo final es dedicado a reflexiones sobre los retos de la implementación sostenible de modelos de gobernanza para resultados en la administración pública.

Esperamos, sobre todo, que este libro sea útil y, de alguna forma, inspire movimientos destinados a perfeccionar las iniciativas emprendidas en la búsqueda de mejores resultados en la administración pública.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha