Una guía de gobernanza para resultados en la Administración Pública (Record no. 988)

000 -Líder
Campo de control de longitud fija 04253nam a22002297a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control MARCcodeORG
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20150505113535.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 150505b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro (NR) 9788563133021
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original EAPDF
041 ## - Código de idioma
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto spa
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
050 04 - Signatura topográfica de la biblioteca del congreso (LC)
Número clasificador JF135
Número del ítem F352
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Falcao Martins, Humberto
245 10 - Mención del título
Título Una guía de gobernanza para resultados en la Administración Pública
Mención de responsabilidad, etc. Humberto Falcao Martins y Caio Marini
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Brasil
Nombre del editor, distribuidor, etc. Publix Editora
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - Descripción física
Extensión 255 páginas,
Otros detalles físicos ilustraciones, gráficas.
440 ## - Declaración de serie / asiento secundario - titulo
Título Colección Publix Conocimiento
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. Este libro elabora un concepto y una metodología de gobernanza para resultados denominada Gestión Matricial de Resultados, o Gobierno Matricial, que se basa en tres elementos: a) la construcción de una agenda estratégica legítima, coherente, enfocada y realista; b) la alineación de las estructuras implementadoras – de dentro y de fuera de los gobiernos – con esta agenda, con el objetivo de buscar la efectiva implementación y evitar la disipación fragmentaria de esfuerzos en dirección a otras agendas paralelas; y c) el establecimiento de sistema de monitoreo y evaluación, que proporcione la generación de informaciones sobre resultados y esfuerzos, y promueva su apropiación por la sociedad y por los agentes involucrados con miras a generar mejora, responsabilización, control y transparencia.

Nuestro objetivo fue escribir un libro práctico, conteniendo de forma sucinta y sistemática conceptos, metodologías, herramientas y casos destacados en gestión para resultados, a partir de las aportaciones que hemos ofrecido en beneficio del buen gobierno y de la buena gestión. Se trata de una guía en el sentido de que su objetivo es orientar, apoyar y enriquecer las prácticas de gestión para resultados sin dogmatismos metodológicos. O sea, no se trata de un manual que contiene preceptos y procedimientos que deban ser seguidos acríticamente.
Así, el primero capítulo es una contextualización de las trayectorias y de los retos de la gestión pública contemporánea. Busca también trazar un perfil de la gobernanza actualmente, en que el mejoramiento del desempeño es una preocupación central.

El segundo capítulo presenta algunas de las principales metodologías de gestión de desempeño adoptadas en la administración pública y en la iniciativa privada. El análisis de estas metodologías, que representaron grandes avances en el área de la gestión, subraya la importancia de la adopción de modelos abarcadores e integradores, capaces de transponer los compartimientos estanques existentes entre los diferentes enfoques.

El tercer capítulo presenta, resumidamente, experiencias paradigmáticas de la gestión pública contemporánea en distintos países, demostrando cómo fue la aplicación de algunos de los principales modelos de gestión para resultados desarrollados hasta ahora.

El capítulo cuarto propone un modelo de gobernanza para el desempeño, denominado Gestión Matricial de Resultados®, y define sus etapas de implementación. Este modelo se destaca por su dinámica, alcance y multidimensionalidad, lo que posibilita que supere las limitaciones y potencialice las virtudes encontradas en las metodologías anteriormente presentadas.
Los seis capítulos siguientes tratan de las etapas de implementación de la Gestión Matricial de Resultados®: construcción de la agenda estratégica; pactación interna y alineación de la estructura implementadora; alineación de procesos; alineación de la estructura; alineación de personas; monitoreo, evaluación y aprendizaje. Esos capítulos están ilustrados por cuadros que contienen breves relatos de casos de aplicación exitosa.

El capítulo final es dedicado a reflexiones sobre los retos de la implementación sostenible de modelos de gobernanza para resultados en la administración pública.

Esperamos, sobre todo, que este libro sea útil y, de alguna forma, inspire movimientos destinados a perfeccionar las iniciativas emprendidas en la búsqueda de mejores resultados en la administración pública.
650 #4 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Administración pública
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Marini, Caio
Término de relación autor
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Libros
Copies
Ubicacion (sede actual) Date last seen Fecha de modificacion Sistema de clasificacion Restricciones de uso (para el prestamo) Numero de ejemplar Registro (AÑO) Total Renewals Date checked out Registro (MES) Coleccion Total Checkouts Codigo de barras Ubicacion (sede de origen) Areas tematicas Signatura topografica
Escuela de Administración Pública del Distrito Federal2016-12-202015-05-05Library ofLibrosEj. 1201532016-08-01ABRILGeneral (libros)430011000000367Escuela de Administración Pública del Distrito FederalAdministración PúblicaJF135 F352
Powered by Koha