000 01941nam a22002297a 4500
003 MARCcodeORG
005 20150522145539.0
008 150522b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788449320194
040 _aEAPDF
041 0 0 _aspa
050 0 4 _aHM1126
_bR435
100 1 _aRedorta, Josep
_eautor
245 _a Cómo analizar los conflictos :
_bla tipología de conflictos como herramienta de mediación
_cJosep Redorta
260 _aBarcelona :
_bPaidós,
_c2007
300 _a329 páginas
520 _aEl campo de la gestión de los conflictos es un área emergente en este mundo cambiante en el que se precisan nuevas respuestas para preguntas aún mal formuladas. El conflicto es una realidad de perfiles borrosos, insidiosos y mal estudiados de la que todos tenemos experiencia. La literatura es dispersa o reiterativa en este nuevo campo multidisciplinar al que ya se empieza a llamar “conflictología” y que se orienta a enseñarnos cómo comprender y manejar mejor nuestros conflictos con los demás. El libro presenta una herramienta de fácil uso orientada al análisis y diagnóstico de los episodios de conflicto. Su fundamento tiene que ver más con las formas que adopta un conflicto que con sus causas. El patrón que sigue un conflicto tal vez sea el elemento que nos aporta mayor información con vistas a la predicción de la posible evolución de una situación concreta. A escala internacional, no se había escrito aún casi nada de forma sistemática sobre esta área metodológica. De ahí el interés de este libro más allá del campo de la mediación, pues su versatilidad y posibilidades de aplicación tienen que ver con cuestiones como qué está pasando, hacia dónde puede conducirnos está situación o cuál es la evolución probable. (resumen del extraído del libro)
650 4 _aSolución de conflictos
650 4 _aConflicto (Psicología)
650 4 _aMediación
942 _cLIBRO
999 _c989
_d989